
- i.pro Cemento y conglomerantes
-
i.pro TECNO 42,5 R
- CEM II/A-M (V-L) 42,5 RCEM II/A-L 42,5 R
-
i.pro TECNO 42,5 R es un cemento portland compuesto, de altas resistencias mecánicas finales con endurecimiento rápido. Según la norma UNE EN 197-1, es el cemento común denominado CEM II/A-M (V-L) 42,5 R, así como el cemento CEM II/A-L 42,5 R.
-
Contactos
- info@fym.es
Disponible en
-
Envase 25 kg, Palé retractilado
-
Palé retractilado: Añorga 1.400kg (56 sacos de 25kg)
-
Granel
Versiones
-
R
-
Color Gris
Descripción del Producto
i.pro TECNO 42,5 R es un cemento portland compuesto, de altas resistencias mecánicas finales y con endurecimiento rápido.
Según la norma UNE EN 197-1, es el cemento común denominado CEM II/A-L 42,5 R.
i.pro TECNO 42,5 R se produce en la fábrica de Añorga, y se suministra tanto a granel como en sacos de 25 kg.
Ventajas
- i.pro TECNO 42,5 R proporciona altas resistencias mecánicas finales, lo que lo hace idóneo para fabricar cualquierhormigón y/o mortero en general.
Datos Técnicos
Características esenciales | Cumplimiento de la prestación | Especificaciones técnicas armonizadas |
---|---|---|
Cementos comunes: componentes y composición | CEM II A-L | EN 197-1:2011 |
Resistencia a compresión (inicial y nominal) | 42,5 R | |
Tiempo de fraguado | Cumple | |
Estabilidad de volumen: Expansión | Cumple | |
Contenido de SO3 | Cumple | |
Contenido en Cl- | Cumple |
Características
Aplicaciones:
El cemento i.pro TECNO 42,5 R está especialmente recomendado para las siguientes aplicaciones:
- Hormigones y morteros en general.
- Hormigones armados con resistencias mecánicas medias o altas.
- Hormigones fabricados en central y en obra.
- Cementos cola y morteros de albañilería.
- Prefabricados de altas resistencias mecánicas con tratamiento higrotérmico.
Puesta en obra:
Durante la puesta en obra de i.pro TECNO 42,5 R se deben considerar los siguientes aspectos:
- Curar y proteger adecuadamente el hormigón.
- En climas fríos o con temperaturas bajas, proteger la superficie del hormigón.
- En tiempo caluroso, proteger la superficie del hormigón del viento y del sol evitando la desecación.
- Es responsabilidad del usuario el verificar la idoneidad de uso de los distintos aditivos de hormigón.
No recomendable:
- Hormigón pretensado.
- Medios con agresividad química.
- Agua de mar o ambientes marinos.